Poco a poco vamos dando pasitos en nuestro conocimiento de los dispositivos electrónicos y tarjetas de control de sensores y actuadores, con los que abordaremos en los próximos meses nuestro RetoTech.
Con unas pocas nociones aportadas por el profesor en un artículo anterior, y explicado esto en clase, ya conocemos los componentes electrónicos que tenemos disponibles.
Y ahora estamos en la fase en la que comenzamos a programar. Lo haremos con la plataforma web Bitbloq
Tareas programadas:
Nuestros primeros retos son sencillos. Luego iremos complicando, no demasiado, que nadie se asuste 😱. Decir que cada reto o práctica puede tener diversas soluciones...El modo de entrega, el habitual de este curso: en cada carpeta personal de alumno en google Drive, compartida con el profesor a principio de curso, añadimos una carpeta "05 Robótica", y dentro de ella un "solucionario-memoria de prácticas" (fichero colaborativo en Google Docs), con recortes de pantallazos de hardware y líneas de código, y con explicaciones de en qué consistía la práctica o reto y cómo se ha resuelto. Además, cada práctica debe tener un enlace web a un proyecto público subido a la nube de bitbloq que resuelve el reto planteado. Todo ello en la carpeta personal.
Formato del documento de memoria de prácticas:
Documento nuevo de google docs. Poner nombre (Prácticas BITBloq Grupo nº_Clase)
Compartir con profesor y compañeros
Seguir el formato marcado en este documento:
https://docs.google.com/document/d/1ziW-1ZvR92zndHU9FAOcFKul6wVdKTVIECKsYC6qapA/edit?usp=sharing
- Práctica número
- Enunciado
- Explicación
- captura Hardware
- Captura codificación
- Enlace de la práctica en la nube de bitbloq
1.- Práctica 1: se trata de encender y apagar una secuencia en uno o dos leds con una temporización intermitente de medio segundo. Sencillo!!! Una práctica que han conseguido todos los grupos.